¿Sabías que uno de los electrodomésticos que más acumulación de grasa sufre en la cocina es el horno? Muchas veces lo usamos sin darnos cuenta de que los restos de comida se quedan adheridos a sus paredes, rejillas y vidrio, provocando malos olores y manchas difíciles de remover. Pero no necesitas productos agresivos para devolverle su brillo. En esta guía, aprenderás cómo limpiar el horno con ingredientes que probablemente ya tienes en casa, de forma segura, sencilla y sin químicos.
Por qué deberías limpiar tu horno con frecuencia
Con el tiempo, la grasa acumulada y los residuos de alimentos pueden no solo afectar el olor y sabor de tus preparaciones, sino también representar un riesgo para tu salud y la de tu familia. La suciedad dentro del horno puede generar humo tóxico al calentarse, atraer insectos y dificultar su correcto funcionamiento.
Limpiar tu horno periódicamente prolonga su vida útil y mantiene un ambiente más saludable en tu cocina. Además, si te preocupa el uso de químicos al momento de la limpieza, aprender cómo limpiar tu horno de forma natural es una alternativa efectiva y mucho más segura para ti y tu familia.
Ingredientes caseros que eliminan la grasa con facilidad
Si estás buscando cómo limpiar el horno de la cocina sin usar productos industriales, los siguientes ingredientes naturales serán tus mejores aliados:
1. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato es un desengrasante natural muy potente. Absorbe olores y ayuda a remover manchas difíciles. Solo necesitas mezclarlo con agua hasta formar una pasta espesa.
2. Vinagre blanco
El vinagre tiene propiedades desinfectantes y desodorizantes. Combinado con bicarbonato, crea una reacción efervescente que ayuda a despegar la suciedad incrustada.
3. Limón
El jugo de limón también actúa como un desinfectante natural. Su acidez ayuda a disolver la grasa y deja un aroma fresco en el interior del horno.
Cómo limpiar el horno por dentro
A continuación, te mostramos un método sencillo para que aprendas cómo limpiar el horno por dentro usando solo productos naturales.
Prepara la mezcla
En un recipiente, mezcla media taza de bicarbonato con unas cucharadas de agua hasta obtener una pasta. Aplica esta mezcla sobre las paredes internas del horno, evitando las resistencias si tu horno es eléctrico.
Deja actuar toda la noche
Deja reposar la pasta de bicarbonato durante al menos 12 horas. Esto permitirá que actúe sobre la grasa acumulada.
Retira con vinagre
Al día siguiente, retira el exceso de pasta con un paño húmedo. Luego, rocía un poco de vinagre blanco sobre las zonas donde aún haya residuos de bicarbonato. Notarás una ligera efervescencia que ayuda a desprender la grasa restante.
Limpia las rejillas
Para limpiar las rejillas del horno, colócalas en una bandeja grande con agua caliente, jugo de limón y un poco de vinagre. Déjalas en remojo por aproximadamente una hora y frótalas con un cepillo de limpieza como los que puedes encontrar en nuestra colección de cepillos y escobillas.
Cómo limpiar el vidrio del horno de la cocina
El vidrio suele acumular salpicaduras y marcas difíciles. Para saber cómo limpiar el vidrio del horno de la cocina, mezcla bicarbonato con unas gotas de jugo de limón y aplícalo sobre el vidrio. Déjalo actuar 15 minutos y luego limpia con una esponja suave. Si el vidrio está muy sucio, puedes reforzar con un poco de vinagre.
Recuerda evitar utensilios metálicos que puedan rayarlo. Un paño de microfibra o un cepillo de cerdas suaves será suficiente para mantenerlo impecable.
Con qué frecuencia deberías limpiar tu horno
No es necesario esperar a que el horno esté completamente sucio. Si cocinas con frecuencia, una limpieza ligera cada dos semanas puede ayudarte a evitar acumulaciones de grasa y residuos.
Una limpieza profunda mensual es ideal si lo usas regularmente. Y si ha pasado mucho tiempo desde la última limpieza, este es un buen momento para empezar con éstos métodos naturales y sin químicos.
Consejos extras para mantener tu horno limpio por más tiempo
Ahora que ya sabes cómo limpiar el horno, te compartimos algunas recomendaciones extras para mantenerlo en buen estado por más tiempo:
- 
Coloca una bandeja en la parte inferior del horno para recoger restos que caigan mientras cocinas. 
- 
Evita que los alimentos rebalsen usando recipientes adecuados. 
- 
Limpia los derrames tan pronto como el horno se enfríe. 
- 
Usa papel para hornear o bandejas con borde para evitar salpicaduras. 
Pequeños hábitos como estos pueden ahorrarte mucho trabajo después y también te permite mantener el orden con menos esfuerzo acumulado a lo largo de los días.
Recursos que pueden ayudarte en tu rutina de limpieza
Contar con las herramientas adecuadas puede facilitar mucho el proceso. Además de los ingredientes naturales, apoyarte en utensilios o accesorios de limpieza puede ayudarte a facilitar el trabajo, especialmente si tienes que llegar a rincones difíciles o realizar una limpieza más profunda.
En El Mejor Precio, te ofrecemos una variedad de accesorios de cocina y limpieza que complementan tus rutinas diarias y te ayudan a mantener tu hogar ordenado, adaptándose a tu estilo y necesidades.
Conclusión
Con bicarbonato, vinagre y limón puedes mantener tu horno limpio, libre de olores y funcionando correctamente, mientras cuidas tu salud y el medio ambiente. Además, aplicando los consejos que hemos compartido, podrás evitar que se ensucie con tanta frecuencia.
Ya sea que busques mantener tu horno reluciente o facilitar tu día a día, recuerda que en El Mejor Precio encuentras recursos útiles que pueden ayudarte a mantener tu cocina impecable con menos esfuerzo.
 
  
  
 
  
  
 
  
  
 
  
  
 
               
              